USANA acelera su crecimiento y reporta un sólido inicio de año

La compañía de salud y bienestar cierra el primer trimestre de 2025 con un incremento del 10 % en sus ingresos, impulsada por el rendimiento de sus mercados estratégicos y una estrategia comercial afinada.

Un primer trimestre con señales de fortaleza

En un contexto económico global marcado por la cautela, USANA Health Sciences desafía las proyecciones con una cifra que habla por sí sola. La empresa reportó una facturación de 246 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 10 % durante el primer trimestre del año. La noticia fue celebrada por analistas e inversionistas como una muestra clara del vigor operativo y comercial de la compañía en el competitivo mundo de la nutrición celular y los suplementos premium.

Este repunte no es producto del azar. Según Jim Brown, CEO de USANA, el crecimiento responde a decisiones estratégicas bien ejecutadas, entre ellas, el fortalecimiento de canales digitales, una optimización de su línea de productos y una mayor conexión con las fuerzas de ventas independientes. “Estamos satisfechos con el progreso obtenido en todas nuestras regiones clave”, afirmó el ejecutivo.

Asia lidera el impulso global

El mayor motor de este crecimiento fue, una vez más, la región Asia-Pacífico, que generó 189 millones de dólares en ingresos. En este bloque geográfico, mercados como Mainland China y Corea del Sur demostraron un dinamismo notable, validando la estrategia de la empresa de continuar invirtiendo en zonas con alto potencial de expansión.

Por su parte, el mercado de América y Europa, aunque con menor volumen, también mostró señales positivas. Los ingresos alcanzaron los 57 millones de dólares, cifra impulsada por una mejora en la retención de consumidores y un aumento en la adquisición de clientes a través de plataformas digitales.

Una visión clara hacia el futuro

USANA no solo celebra los buenos resultados, sino que proyecta un panorama alentador para el resto del año. La compañía actualizó su guía financiera para 2025, estimando que sus ingresos totales podrían situarse entre los 925 y 955 millones de dólares. Además, espera cerrar el año con un beneficio por acción ajustado de entre 2,75 y 3,10 dólares.

Estos resultados, que llegan en un momento de consolidación y expansión digital, ratifican el compromiso de USANA con la innovación en productos de bienestar, la formación de líderes y la fidelización de sus clientes.

Una empresa con el pulso del mercado en la mano

El caso de USANA es un ejemplo de cómo una empresa del sector salud y nutrición puede adaptarse y florecer en un entorno económico complejo. Su enfoque en la ciencia, la educación y el empoderamiento de emprendedores continúa posicionándola como una referencia global.

Con este arranque de año, la compañía no solo fortalece su base financiera, sino también su narrativa de éxito en la industria del mercadeo en red, donde la constancia, la confianza y la estrategia siguen marcando la diferencia.