Herbalife, empresa con más de 40 años de experiencia en nutrición, desarrolla productos que apoyan un estilo de vida saludable. El médico nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo para Asuntos de Nutrición de Herbalife, señala que el exceso de peso afecta la calidad del sueño, la salud intestinal y el bienestar emocional. Recomienda complementar la alimentación con productos ricos en proteínas y nutrientes esenciales. Entre las opciones disponibles, destaca los batidos Fórmula 1 de Herbalife, que proporcionan un equilibrio adecuado de proteínas, carbohidratos y fibra para reducir la ingesta calórica sin afectar la nutrición.
Para lograr una pérdida de peso saludable, se recomienda planificar las comidas, realizar actividad física, manejar el estrés y mantenerse hidratado. Contar con un plan estructurado y el acompañamiento de Distribuidores Independientes de Herbalife brinda educación nutricional y soporte personalizado. Herbalife continúa posicionándose en el canal del MLM como una empresa que promueve el bienestar a través de la ciencia y productos de alta calidad.
La pérdida de peso mejora la calidad del sueño. Estudios demuestran que reducir el peso corporal y la grasa abdominal disminuye la apnea del sueño y mejora la respiración, favoreciendo un descanso más reparador. Productos como el Té Concentrado de Hierbas de Herbalife contribuyen a mantener niveles óptimos de energía durante el día, activando el metabolismo y mejorando el descanso nocturno. El control del peso reduce la inflamación crónica, beneficiando la salud intestinal y la absorción de nutrientes. La fibra, presente en productos como la Bebida Herbal Aloe, cumple un papel fundamental en este proceso.
Un estudio publicado en The Lancet revela que más de 1.000 millones de personas en el mundo viven con obesidad, equivalente a una de cada ocho. Las proyecciones indican que para 2035 la cifra podría alcanzar los 3.300 millones de adultos, casi la mitad de la población mundial. La adopción de hábitos saludables y el consumo de productos nutricionales de calidad son clave para enfrentar esta problemática.