La Comisión Federal de Comercio introduce la norma «clic para cancelar» para proteger a los consumidores de suscripciones engañosas.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) está facilitando a los consumidores la cancelación de suscripciones. En una norma final de «clic para cancelar», la Comisión anunció que prohibirá a los vendedores tergiversar los hechos al utilizar el marketing de opción negativa y exigirá a los vendedores que proporcionen información importante antes de obtener los detalles de facturación o cobrar a los clientes. También se exigirá a los vendedores que obtengan el consentimiento expreso e informado del consumidor sobre la opción negativa antes de cobrarle y que ofrezcan un mecanismo sencillo para cancelar la opción negativa y poner fin al pago.
La FTC ha informado de que cada año recibe miles de quejas sobre prácticas de comercialización de opciones negativas y suscripciones recurrentes, que en los últimos años no han dejado de aumentar. El objetivo de esta norma es impedir que las empresas desvíen injustamente beneficios financieros de los consumidores sin su conocimiento o los atrapen en una costosa suscripción.
Esta medida forma parte de los esfuerzos de la FTC por modernizar sus intentos de combatir las prácticas desleales o engañosas relacionadas con las suscripciones, las afiliaciones y los programas de pagos recurrentes en la economía digital actual, y se espera que reciba apoyo bipartidista.